Construir una clínica de medicina interna

Construcción de un hospital de medicina interna: revisión (comprobación del edificio/código) → preparación (diseño, concesión de licencias, selección del contratista) → construcción (demolición → equipamiento → acabado → instalación del equipamiento) → informe de finalización e inauguración.

Fase de revisión previa a la construcción de un hospital de medicina interna

Pasos de la revisión preliminar = edificio (uso/ubicación) + demanda de pacientes + permisos legales + planificación financiera + disponibilidad de equipos/instalaciones + consulta institucional
Es importante revisarlo en esta fase para evitar costes adicionales y pérdidas de tiempo durante la fase de construcción.

1. Revisar las condiciones del edificio y del emplazamiento

  • Comprobar el registro del edificio
    • Propósito Centros de convivencia (consejos disponibles) o Centros sanitariosControl de sensibilización
    • Si se trata de un "establecimiento comercial" o de un "centro de vida de barrio (tipo 1 o 2)", puede utilizarse como centro médico
    • Si dice "instalación de ventas", "instalación de almacén", etc. Informar de un cambio de uso Requerido
  • Ubicación y accesibilidad
    • Preferiblemente cerca de una calle principal, estación de autobús/metro para facilitar el acceso a la base de pacientes
    • Disponibilidad de aparcamiento (número legal de plazas + comodidad del paciente)
  • Número de plantas y distribución
    • El primer o segundo piso es más ventajoso (considerar pacientes mayores)
    • Compruebe la capacidad y la velocidad del ascensor si se encuentra en un edificio alto.

2. analizar la demanda comercial y de los pacientes

  • Conozca a sus competidores
    • Comparar medicina interna, medicina de familia, pediatría, etc. en un radio de 500 m-1 km.
    • Necesidad de una estrategia de diferenciación si hay muchas asignaturas idénticas (por ejemplo, especialización en digestivo-endocrino).
  • Estimación de la afluencia de pacientes
    • Número de complejos de apartamentos cercanos, población residente y densidad de lugares de trabajo
    • Patrones de uso del hospital (día/noche, trabajadores de oficina frente a pacientes de edad avanzada)
  • Poblaciones de pacientes clave
    • Regiones envejecidas → Prevalencia de enfermedades crónicas (hipertensión, diabetes, cardiopatías).
    • Nuevas ciudades/jóvenes → Aparato digestivo, reconocimientos médicos y vacunas

3. legislación y permisos de control previo

  • Derecho sanitario
    • El nivel clínico no puede tener habitaciones para pacientes ingresados (se centra en los pacientes ambulatorios)
    • Salas de tratamiento, zonas de espera, aseos de pacientes y almacenamiento de medicación necesarios.
  • Códigos de edificación
    • Superficie bruta igual o superior a 500 m2 → Obligación de instalar instalaciones accesibles (aseos accesibles, rampas, ascensores).
  • Código de incendios
    • Comprobar las obligaciones de protección contra incendios por superficie y número de plantas
    • Se requieren aspersores para 600 pies cuadrados o más
  • Gestión de la seguridad radiológica
    • Si vas a instalar rayos X, Diseño de blindaje contra la radiación Requerido
    • Preparación de los informes e inspecciones de la Comisión de Seguridad Nuclear

4. revisión financiera (costes y rentabilidad)

  • Condiciones de alquiler
    • Duración del contrato: se recomienda un mínimo de 5 años (para permitir la amortización del interior de la clínica).
    • Niveles de alquiler frente a ingresos previstos
  • Calcule su inversión inicial
    • Interiores (2-4 millones por metro cuadrado, más de 4 millones con laboratorio)
    • Equipos médicos (rayos X 7 mil100 millones, ultrasonidos 50 millones100 millones, endoscopia 100 millones y más)
    • Capital inicial (6 meses de trabajo y alquiler)
  • Revise su rentabilidad
    • Número estimado de pacientes × tarifa media → ingresos mensuales simulados
    • Calcule cuánto tardará en alcanzar el umbral de rentabilidad

5. revisar el equipamiento médico y las necesidades de espacio

  • Equipamiento necesario o no
    • Rayos X, Ecografía: Medicina Interna General Básica
    • Endoscopia: para atención especializada, requiere salas de prelavado y pretratamiento
  • Liberar espacio
    • Sala de rayos X: Refleja el grosor del blindaje → 12-18 m2 mínimo.
    • Sala de limpieza de endoscopios: zonas limpias y sucias separadas, ventilación necesaria
  • Revisiones eléctricas y de fontanería
    • Capacidad eléctrica del edificio (los edificios comerciales típicos pueden necesitar más potencia)
    • Ubicación de las tuberías de suministro de agua y desagüe (¿se puede añadir un inodoro-fregadero?)

6. consulta a las autoridades competentes

  • Centros de salud
    • Póngase en contacto con el departamento de sanidad local para saber cuándo abren las clínicas Normas del centro/documentación requerida Confirme
    • "¿Puedo instalar una sala de endoscopia y otra de rayos X?"
  • División de Arquitectura del Ayuntamiento
    • Averigüe si es necesario un cambio de uso y cómo informar de una remodelación
  • Cuerpos de bomberos
    • Discutir los requisitos de protección contra incendios antes del diseño (para evitar cambios posteriores a la construcción).

Fase de diseño y preparación

  1. Diseño básico (planificación)
    • Plano: optimizar el flujo de pacientes (recepción→espera→tratamiento→examen→almacenamiento→devolución)
    • Movilidad del personal médico: del puesto de enfermería a la sala de reconocimiento/exploración con una distancia mínima de desplazamiento
    • Separar las zonas sucias de las limpias (endoscopia-patología clínica, etc.)
  2. Diseño conceptual
    • Construcción: Acabados de paredes, suelos y techos
    • Electricidad: Alimentación dedicada para equipos como rayos X, endoscopios, bombas de fluidos, etc.
    • Instalaciones: suministro y drenaje de agua, gases medicinales (oxígeno/presión negativa), ventilación (especialmente salas de examen y limpieza).
    • Lucha contra incendios: colocación de detectores, luces de orientación, extintores, puertas cortafuegos
  3. Preparación de los permisos
    • Centros de salud: presentar en el momento de la apertura (plano, registro del edificio, licencia del médico, contrato de residuos médicos, etc.)
    • División de Construcción de Oficinas de Distrito: Notificación de cambio de uso/remodelación
    • Departamento de bomberos: Verificación del diseño contra incendios e inspección "as-built
  4. Selección del contratista general
    • Se requiere experiencia en instalaciones médicas (el blindaje contra radiaciones, las salas de limpieza de endoscopias, etc. son diferentes de los interiores generales).
    • Consultar con los proveedores de equipos para establecer previamente las especificaciones de espacio, alimentación y fontanería.

③ Fase de construcción

③ - 1. Pre-construcción (Pre-con)

  • Finalizar los contratos y presupuestos: especificar el alcance, la lista de cantidades, el calendario y las normas de control de cambios (VO).
  • Licencias y permisos: notificación de cambio de uso/remodelación, consulta preventiva contra incendios, revisión del diagrama de blindaje contra radiaciones, notificación de eliminación de residuos.
  • Comienzo: Esquema RFIReuniones semanales del proceso y autorización de las líneas de firma (presidente/iniciador).
  • Planos de taller / planos de fabricación Enviar: tabique-ducto-fontaneria-distribucion-tablero-mueble-escudo-señal.
  • Maqueta Homologaciones: cala de suelo 100-150 mm, pared-marco-puerta-silicona, muestras de insonorización de clínicas, etc.
  • Planes de seguridad y de ICRA: barreras contra el polvo y el ruido, equipos de presión negativa (si son necesarios) y mantenimiento de las líneas de comunicación de emergencia.
  • Temporales in situ: control de acceso, extintores/luces de emergencia, electricidad/agua temporales, rutas de entrega de materiales, protección del suelo.

③ - 2. Demolición y limpieza

  • Inspección previa: Estructural - muros/losas de carga, ubicación de tuberías/cables existentes, presencia de peligros (amianto, etc.).
  • Bloquee y proteja: Protección de ascensores/zonas comunes, barreras contra el ruido y el polvo, horarios negociados de recogida y entrega.
  • Bloqueo de eurodiputadosCierre de la válvula de potencia → Bloqueo/etiquetado.
  • Demolición selectiva: retirada de paredes, techos, acabados, instalaciones y accesorios → retirada de escombros - inspección intermedia.

③ - 3. Base-Suelo-Techo-Estructura

  • Ajustar/medir línea de base (eje-dimensiones) → Mostrar posición de la pared, anchura-oscilación de la puerta, centro de la máquina.
  • Preparación del suelo: nivelación (autonivelación/mortero), empotramiento de zanjas para equipos y desagües, impermeabilización si es necesario.
  • Refuerzo estructural: refuerzo de la abertura y de la viga superior, perforación de núcleo aprobada por el ingeniero estructural.

③ - 4. Tuberías primarias MEP (Rough-in)

Las tuberías y el cableado se comprueban en el orden "Planos→Condiciones del emplazamiento→Especificaciones del equipo".

  • Fontanería/Saneamientotubería de alimentación de agua-desagüe-retorno, pendiente del desagüe (se recomienda 1-2%), ubicación del sifón-limpieza.
  • Aire acondicionado (HVAC)Conductos de entrada y salida de aire, silenciadores/amortiguadores, conductos de aire fresco y de escape, salas de limpieza de endoscopios Presión negativa/limpieza Presión positiva Plan.
  • ElectricidadAmpliación/desplazamiento del cuadro de distribución, circuito dedicado (endoscopio, rayos X, frigorífico, servidor), disyuntor de puesta a tierra/fuga a tierra.
  • Baja tensión: Ubicación del rack de datos, AP/EMR/llamada a enfermera/CCTV, cableado de control de acceso.
  • Gas medicinal (opcional): Tuberías de oxígeno (O₂)/vacío (VAC), diámetro de la tubería-posición de salida (gestionando una tolerancia de ±100 mm en el centro de la bahía).

Punto de RetenciónPruebas de presión de tuberías y conductos, documentación fotográfica de la ubicación de conductos y cajas, inspecciones provisionales de supervisión.

③ - 5. Protección contra incendios - Apantallamiento - Tabiques

  • Protección contra incendios: Protección contra incendios de penetraciones de conductos (compuertas cortafuegos/rellenos refractarios), puertas cortafuegos y cierres de puertas.
  • Radiología (rayos X)Instalación de la placa/vidrio/puerta de apantallamiento, comprobación de la continuidad del apantallamiento (esquina a salida), altura de la sala de control/vidrio.
  • Particiones: Clínica Doble enlucido + material fonoabsorbente (objetivo de aislamiento acústico STC 45±)Junta inferior de la puerta.

③ - 6. Accesorios secundarios - armazón - armazón del techo

  • Colocación de aspersores/tuberías, cableado de detectores-luces de emergencia-luces indicadoras.
  • Armazón del techo (rejilla/yeso), ubicación de las aberturas de inspección (acceso a válvulas, compuertas, sifones).
  • Cajas empotradas para aparatos sanitarios - Cajas empotradas para paneles de gases medicinales - Apoyabrazos/barandillas empotradas.

③ - 7. Impermeabilización - acabados de suelos y paredes

  • Espacios húmedos(Lavado/WC/Washing): Impermeabilización → Impermeabilización → Prueba de estanqueidad.
  • FondoPara los hospitales Lámina de vinilo + paño de fregado COVE (redondo) 100-150 mm, tratamiento/limpieza resistente a productos químicos-antideslizante.
  • Pared/Techo: Selección de pintura resistente a las manchas, acabados lavables (film/HPL).
  • Puertas/HardwareValidación de asideros asépticos, cierrapuertas, puertas automáticas (de espera/salida) y anchuras de puertas para sillas de ruedas.

③ - 8. Mobiliario y accesorios (FF&E) y salas médicas especiales

  • Recepcionista: Contadores, caché/impresora-servidor, escudo de privacidad.
  • Trabajo de oficina: superior-inferior, Lavabo manos libresSharp's Box, y salpicadero.
  • Tratamiento/Líquidos: riel de cortina, luz de cama, panel de oxígeno/vacío, timbre de llamada.
  • EndoscopiaBrazo de monitor de sala de procedimientos, Lavabo Mi autocleaner - armario de secado, passbox (sucio para limpiar).
  • Rayos X: Mesas/soportes murales, juntas de puertas blindadas, consolas de sala de control.

③ - 9. MEP 2nd (trim-out) - Puesta en servicio

  • Electricidad: Pruebas Megger (aislamiento), medición de la resistencia de tierra, etiquetado de cuadros de distribución e identificación de líneas de alimentación ininterrumpida (SAI).
  • EquipamientoPrueba de presión del suministro de agua - prueba de fugas de drenaje (agua pigmentada / regada), comprobación de la temperatura del agua / recuperación.
  • Gases medicinales: presión - herméticoConexión cruzada Pruebas, medición de la pureza-contaminación del oxígeno, etiquetado/marcado de válvulas en color.
  • HVAC TABVolumen de aire / presión estática - ajuste de temperatura y humedad, Presión negativa/positiva Compruebe la presión diferencial (cámara de limpieza/limpieza del endoscopio), compruebe la capacidad del filtro.
  • Extinción de incendioscaudal/presión de los rociadores, enclavamiento detección-alarma, iluminación de las luces de inducción, activación de las compuertas cortafuegos.

③ - 10. Pruebas y certificación forenses y profesionales

  • Mediciones del campo de blindaje contra las radiaciones: Dosimetría institucional acreditada (se cumplen los criterios de zona controlada/zona no controlada) → Certificado de conformidad.
  • Inspección de protección contra incendios: conforme a los planos, funcionando - prueba de presión de agua superada.
  • Inspección de las instalaciones de los centros sanitariosClínica/sala de espera/aseo/almacenamiento farmacéutico/almacenamiento de residuos adecuado.
  • Residuos médicos: Casillero - Cubierta - Contrato de cheques (acorta el viaje).

③ - 11. Limpieza - Integridad - Traspaso

  • Limpieza del terminalEliminación de olores de polvo y pegamento, pruebas de IAQ (formaldehído/TVOC) (si es necesario).
  • Adquisición de O&MManual del equipo - tarjeta de garantía, Planos as-built(PDF+CAD), esquemas de cuadros eléctricos, listas de filtros/consumibles.
  • 教育EMR - electricidad/distribución, válvula de gas medicinal - procedimientos de emergencia, simulacros de evacuación en caso de incendio.
  • Lista de tareas: Limpia los defectos → DLP (prevención de defectos y pérdidas) Comienza.
Construir una clínica de medicina interna
Construcción de hospitales de medicina interna

Construcción de hospitales de medicina interna

Ejemplo de proceso recomendado (media de 6 a 10 semanas, según tamaño/salas especializadas)

  1. 1 semana para demolición/temporal
  2. Suelo-Estructura-Línea de base 0,5 semanas
  3. MEP Rough-in 2 semanas
  4. Blindaje-Particiones-Techo-Armazón 1,5 semanas
  5. Acabado (impermeabilización/suelo/pintura/puertas) 1,5 semanas
  6. FF&E - Especial 0,5 semanas
  7. Trim-out-TAB-check 1 semana
  8. Inspección forense, limpieza y entrega 0,5 a 1 semana

Puntos de control de calidad/gestión de riesgos (sólo núcleo)

  • Puntos de retención(a) antes del cierre de desbaste, (b) antes de la ocultación del escudo, (c) antes de la ocultación estanca, y (d) antes del TAB.
  • Insonorización: Antes de terminar las paredes de la sala de tratamiento Pruebas de testigos in situ O consulte la maqueta de la misma estructura.
  • Sala de limpieza de endoscopiospendiente de drenaje - capacidad de agua caliente - mantenimiento de la presión negativa Puerto de medición siempre activo Instalar.
  • Rayos XNota: Obsérvese la falta de revestimiento de plomo en el orificio de salida (se requiere documentación fotográfica).
  • Accesibilidad: Garantice el acceso a las aberturas de inspección del techo/válvulas amortiguadoras (≥ 450×450 recomendado).
  • Gestión del cambio: El cambio de la ruta del cable de ventilación/gas/cableado se realiza utilizando el Construcción después del pago(especificar coste-impacto justo).

Pruebas funcionales previas a la adquisición (lista de comprobación de muestra)

  • Eléctrico: Resistencia de aislamiento ≥ 1 MΩ (a Megger 500 V, prioridad de diseño/normativa), prueba de fuga a tierra, desconexión del SAI.
  • HVAC: Flujo de aire de cada sala - presión diferencial (presión negativa de limpieza de endoscopia, presión positiva de limpieza), ruido, comprobación de condensación.
  • Equipamiento: suministro de agua/presión y temperatura del agua potable, sifones en buen estado, sin fugas.
  • Protección contra incendios: Prueba completa de enclavamiento (alarma a luces de inducción/ compuertas cortafuegos/apagado de equipos).
  • Gas medicinal: presión del regulador, fuga de salida 0, etiquetado - mapa de válvulas adjunto.
  • Radiación: Recepción del certificado de conformidad del blindaje, activación del interruptor de intercomunicación-emergencia de la sala de control.

Demolición/Estructura

  • Demolición de interiores de edificios existentes, comprobaciones estructurales
  • Ampliación de paredes y tabiques (clínicas, salas de espera, salas de examen, etc.)
  1. Obras de capital
    • Instalar tuberías de suministro y drenaje de agua, conductos de ventilación y sistemas de calefacción y refrigeración.
    • Tuberías de gases medicinales (oxígeno, presión negativa)
  2. Electricidad, telecomunicaciones e incendios
    • Colocar un circuito específico para las salas de reconocimiento
    • Construir una sala de servidores/red de historias clínicas electrónicas (HCE)
    • Instalar equipos de protección contra incendios y realizar inspecciones de incendios
  3. Toques finales
    • Suelo: vinilo/baldosa antibacteriana (fácil de limpiar)
    • Pared-Techo: Pintura duradera/antimicrobiana
    • Mobiliario: mostrador de recepción, mostrador de sala de curas, armario de sala de curas, botiquín refrigerado
  4. Traer y montar los equipos
    • Sala de rayos X: Verificar el blindaje de plomo e instalar el equipo.
    • Sala de endoscopia: separación de las salas de limpieza y tratamiento, controles de ventilación
    • Despliegue de ecógrafos, ECG, bombas de infusión, análisis de sangre, etc.

④ Preparación para la finalización y la apertura

  1. Inspección as-built
    • Bomberos: Pasar la inspección de seguridad contra incendios
    • Centros sanitarios: verificación in situ de que las instalaciones cumplen las normas
    • Ayuntamiento: Comprobar construcción/cambio de uso
  2. Prepárese para la producción
    • Contratar a un gestor de residuos médicos e instalar una unidad de almacenamiento específica
    • Contratación de personal (enfermeras, personal administrativo) y formación en RME
    • Instale un programa de reclamaciones e intégrelo con su sistema contable
  3. Declare abierta su consulta y empiece a recibir pacientes
    • Aprobación de la notificación de apertura del centro de salud → Solicitud de designación como institución de enfermería (Shimpyeongwon) → Inicio del tratamiento.
Microservicios ⓒ wi-th.com
Todo sobre el interior In-The-Rear.com
ⓒ dknock.in-te-ri-or.com
Decorador de interiores ⓒ dknock

Β Hierba

Diseño de una clínica de medicina interna

Índice